![]()  | 
| Comparación del sistema Kepler 90 con nuestro Sistema Solar. NASA  | 
Hoy 14 de diciembre de 2017 se ha dado la noticia. 
A 2.545 años luz de la Tierra  y en dirección a la constelación del  Dragón se ha descubierto una mini versión de
nuestro Sistema Solar.  Se trata de la
estrella Kepler -90 y sus ocho exoplanetas que la orbitan.
![]()  | 
| Órbitas de los ocho planetas del sistema Kepler 90 en comparación con las de nuestro sistema planetario. NASA  | 
El descubrimiento se ha llevado a cabo gracias a la
tecnología de la NASA y su telescopio Kepler, junto a inteligencia artificial
proporcionada en colaboración con el gigante tecnológico Google, comprobándose que
 es el  sistema más parecido al nuestro, tanto por
número de planetas como por agruparse a una distancia similar a los que orbitan
el Sol.
Cerca de un 30 % más grande que la Tierra, el Kepler-90i,
como se le ha llamado, es un planeta rocoso que órbita a su estrella una vez
cada 14,4 días y está tan cerca de ella que su temperatura superficial promedio
se cree que excede los 425 grados centígrados, similar a Mercurio.
![]()  | 
| Representación del telescopio Kepler en su búsqueda de exoplanetas. NASA  | 
El planeta más externo del sistema es el denominado
Kepler-90h, el cual orbita a una distancia de su estrella parecida a la que
separa a la Tierra del Sol.
El telescopio espacial Kepler ha encontrado más de 4.000
exoplanetas y seguirá trabajando hasta mediados de 2.018.
Tot Astronomia



Así que un mini sistema solar, este universo jamas nos dejara de sorprender, mientras mas sabemos de el, mas nos sorprende.
ResponderEliminar