| Foto del Sol, hoy (30.12.2011) SOHO/NASA |
Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...
Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, el Telescopio Espacial Hubble ha acercado los objetos estelares y planetarios a los humanos y con ello ha contribuido a que astrónomos de más de 45 países...
Si, si... Tot Astronomia también está presente en Twitter. No dejes de seguirnos a través de esta sensacional red social. Follow Us en @TotAstronomia !!!
Os informamos que Tot Astronomia esta presente en Facebook. Desde ya mismo podéis seguirnos y visitar nuestro perfil. Os esperamos!!!
Entrad en nuestro canal de YouTube!!! Encontraréis todos nuestros videos, así como muchos videos interesantes sobre astronomia.
| Foto del Sol, hoy (30.12.2011) SOHO/NASA |
![]() |
Situación de nuestro sistema Solar en la Via Láctea |
![]() |
El Universo se inicio hace 15.000 millones de años, como una vara explosión que generó el espacio y el tiempo |
![]() |
Galáxia más lejana descubierta en 2011, con una antigüedad estimada de 750 millones de años |
![]() |
El Universo en un radio de 5 millones de años luz. Hay 3 grandes galaxias y 46 de enanas |
![]() |
| Secuencia de la formación de nuestro Sistema Solar |
![]() |
| La Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Nasa |
![]() |
| Ellie (Judie Foster), escuchando la señal de la estrella Vega |
![]() |
| Radiotelescopio de Arecibo, con su gran antena de 305 metros de diámetro |
![]() |
| Comparación del tamaño de Vegacon nuestro Sol (derecha) |
![]() |
| La estrella Gliese 581, en la Libra, tiene 6 planetas en su sistema, alguno de ellos en la zona de habitabilidad |
![]() |
| El cometa Lovejoy saliendo de detrás del Sol, vivito y coleando. NASA |
![]() |
| El Cometa Hale-Bopp sobre el cielo de la iglésia románica de Sant Climent, situada en Tahull, município del Valle de Boí, província de Lleida/Catalunya/ España. Foto Ramon Drudis |
![]() |
| Robot Opportunity. La única máquina rodante que sobrevive en tierra marciana |
![]() |
| Pedrusco cósmico de 37 Tm hallado en Chaco (Argentina) |
![]() |
| Representación artística del exoplaneta Kepler-22 |
![]() |
| Nuestro Sistema Solar comparandolo con el de Kepler-22.La Tierra y Kepler-22 se hallan en la zona habitable y por tanto este último podria contener agua y ???????? |
![]() |
| Fases de la gran tormenta en Saturno. NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute |
![]() |
| El transbordador Endeavour acoplado a la Estación Espacial Internacional. Nasa. |
![]() |
| Momento en que el cohete 'Atlas V' con el Curiosity a bordo, despega desde la base de Cabo Cañaveral rumbo a Marte. |
![]() |
| Situación de la estrella Ain en la Constelación de Taurus |
![]() |
| Constelación de Taurus con su estrella principal Aldebaran |
![]() |
| ¿Podeis localizar la estrella Oculus Borealus? |
![]() |
| Evolución de descubrimientos de planetas extrasolares |
![]() |
| Conjunción planetaria de Marte, Saturno, Venus y Mercurio. Tot Astronomia |
![]() |
| Planisferio representando el cielo del 5/05/2002 al atardecer. Arriba las órbitas planetarias de nuestro Sistema Solar. |
![]() |
| Natasha Yarovenko y Sergio Peris interpretan a Sigrid y capitán Trueno en el film. Abajo el Capitán Trueno representado en los Tebeos (cómics) |
¿Os acordáis de los Tebeos (cómics) del Capitán Trueno? Aquel caballero andante, nacido en el siglo XII en un lugar costero del norte de Cataluña, fuerte, simpático, que luchó con noble idealismo moral por la justicia, la libertad, la fraternidad, la paz ....?. Pues, él y sus compañeros, el forzudo Goliath y el tímido escudero Crispín han estado activos desde el año 1956 y gracias al guionista Víctor Mora y los lápices de Ambrós fueron las delicias de pequeños y grandes de todos estos años. Tras 55 años de historia, el personaje debuta en el cine con el título “Capitán Trueno y el Santo Grial”, una película de aventuras, dirigida por Antonio Hernandez y estrenada en España en octubre de 2011.![]() |
| Auroras polares en nuestro planeta azul |
![]() |
| Aurora boreal en Alaska |