![]() |
| El exceso de información enferma |
![]() |
| Una noche ecológica y astronómica bajo un cielo estrellado, sin duda es un placer para los sentidos |
Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...
Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, el Telescopio Espacial Hubble ha acercado los objetos estelares y planetarios a los humanos y con ello ha contribuido a que astrónomos de más de 45 países...
Si, si... Tot Astronomia también está presente en Twitter. No dejes de seguirnos a través de esta sensacional red social. Follow Us en @TotAstronomia !!!
Os informamos que Tot Astronomia esta presente en Facebook. Desde ya mismo podéis seguirnos y visitar nuestro perfil. Os esperamos!!!
Entrad en nuestro canal de YouTube!!! Encontraréis todos nuestros videos, así como muchos videos interesantes sobre astronomia.
![]() |
| El exceso de información enferma |
![]() |
| Una noche ecológica y astronómica bajo un cielo estrellado, sin duda es un placer para los sentidos |
![]() |
| Satélite Mimas captado por la Cassini. NASA |
![]() |
| Mimas es el pequeño punto blanco de la parte inferior izquierda. NASA |
![]() |
| Foto en alta resolución de la superficie de Mimas. NASA |
![]() |
| Mimas desde 70.000 km de distancia. NASA |
![]() |
| Cassini fotografió la luna Dione, mientras que por detrás de esa se asomaba Mimas. NASA |
![]() |
| Constelación de la Jirafa |
![]() |
| Localización de la Jirafa |
![]() |
| La Kascada de Kemble en la constelación |
![]() |
| Cascada de kemble |
![]() |
| Cúmulo existente al final de la Cascada de Kemble |
Nos dedicamos a la ciencia astronómica por puro placer y
por este motivo queremos compartir nuestra pasión con todos vosotros, como una
mera labor social cuyo fin es democratizar el conocimiento de la astronomía. Queremos
una astronomía para todos, queremos ponerla a vuestro alcance de una forma
sencilla, comprensible, a la vez que con todo su rigor científico.
Algunos nos califican de gente rara, extraña, singular e
incluso “lunática”, por dedicarnos a mirar y ver el inacabable cielo nocturno y
además hablar de él. A nosotros estos calificativos nos gustan enormemente y
los aceptamos, en el sentido de que somos escasos, curiosos, decimos cosas que
la mayoría no dice, cosas que parecen “marcianas” en medio de las simplezas que
nos repiten "machaconamente" en la mayoría de los medios de comunicación.