![]() |
| Comparación del sistema Kepler 90 con nuestro Sistema Solar. NASA |
![]() |
| Órbitas de los ocho planetas del sistema Kepler 90 en comparación con las de nuestro sistema planetario. NASA |
![]() |
| Representación del telescopio Kepler en su búsqueda de exoplanetas. NASA |
Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...
Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, el Telescopio Espacial Hubble ha acercado los objetos estelares y planetarios a los humanos y con ello ha contribuido a que astrónomos de más de 45 países...
Si, si... Tot Astronomia también está presente en Twitter. No dejes de seguirnos a través de esta sensacional red social. Follow Us en @TotAstronomia !!!
Os informamos que Tot Astronomia esta presente en Facebook. Desde ya mismo podéis seguirnos y visitar nuestro perfil. Os esperamos!!!
Entrad en nuestro canal de YouTube!!! Encontraréis todos nuestros videos, así como muchos videos interesantes sobre astronomia.
![]() |
| Comparación del sistema Kepler 90 con nuestro Sistema Solar. NASA |
![]() |
| Órbitas de los ocho planetas del sistema Kepler 90 en comparación con las de nuestro sistema planetario. NASA |
![]() |
| Representación del telescopio Kepler en su búsqueda de exoplanetas. NASA |
![]() |
| El comandante del Apolo 17 Eugene Cernan sobre la Luna. Fué el último en pisarla. |
Para conseguir este objetivo hemos empleado tres estrategias
que para nosotros nos resultan
fundamentales para "recordar lo que se dice", "creer necesario hacer lo que se ha
dicho" y "saber hacerlo".
![]() |
| Diámetros de la Luna en perigeo y apogeo |
![]() |
| Luna en perigeo (izquierda) i en apogeo (derecha) |
![]() |
Nuestro dedo meñique con el brazo
estirado tapa totalmente la Luna,
ya que la anchura de su punta equivale
a dos lunas puestas una al lado de la otra.
|